Consejos para manejar de noche

Conducir de noche es más peligroso. Es más probable que ocurra un accidente por la noche que por el día

Puntos clave:
  • Conducir de noche presenta más riesgos debido a la limitada visión y deslumbramiento por luces de otros vehículos.
  • Es esencial combatir la fatiga, especialmente en carreteras, para evitar accidentes por somnolencia.
  • Mantener limpios los parabrisas y luces del vehículo mejora la visibilidad y reduce el deslumbramiento.


Es más probable que ocurra un accidente por la noche que por el día. Existen varios factores que pueden ser más retantes para poder conducir de noche. La principal diferencia entre la conducción diurna y la nocturna es la tasa de accidentes. Si tenemos en cuenta que la reacción del conductor depende de la visión, y que ésta es limitada por la noche, no es de extrañar que la tasa de accidentes en la conducción nocturna sea aproximadamente tres veces superior a la de la conducción diurna

En la noche, el campo de visión del conductor, normalmente amplio, se reduce al campo de visión iluminado por las luces del carro, las de otros vehículos y las luces fijas de las calles. La percepción de la profundidad, el reconocimiento de los colores y la visión periférica pueden verse comprometidos tras la puesta de sol. Uno de los aspectos más peligrosos de la conducción nocturna es uno que poco podemos controlar: el deslumbramiento de las luces de los carros que se aproximan. Se ha realizado una inmensa cantidad de investigaciones sobre los problemas del deslumbramiento y la visión nocturna, y todos estos estudios han llegado a la misma sorprendente conclusión: cuando los ojos son golpeados por un haz de luz brillante de un coche que viene en dirección contraria, el conductor puede distraerse.

A continuación te presentamos algunas ideas y consejos que podrían ayudar a reducir el riesgo.

Combate la fatiga

Especialmente si manejas en carretera, ten en cuenta que manejar cansado o con fatiga es un peligro muy alto. Los accidenes por somnolencia son más frecuentes de lo que imaginas. Mantente siempre alerta, puedes tomar un poco de cafeína, detenerte en una zona segura para descansar un poco, bajar las ventanas periódicamente para tomar aire fresco puede ayudar a combatir el cansacio de noche en carretera.

Limpia tu limpiabrisas

Los parabrisas sucios o dañados pueden dispersar la luz y aumentar potencialmente los efectos del deslumbramiento. Las luces delanteras sucias o dañadas pueden disminuir su visibilidad y deslumbrar a los conductores que vienen de frente. Hasta la mitad de la potencia total de una farola puede ser absorbida por la suciedad en la superficie de la luz. Por esto debes limpiar las luces y los parabrisas con regularidad. Del mismo modo, un limpiabrisas limpio es vital para conducir tanto de día como de noche. Los rayones y manchas en los parabrisas pueden producir efectos caleidoscópicos muy desorientadores cuando las luces de otros carros los iluminan por la noche. Asegúrate de que los limpiaparabrisas funcionan, de que las plumillas del parabrisas están limpias y no viejas y desgastadas.

Vigila la velocidad

carro a alta velocidad

Los accidentes relacionados con el exceso de velocidad representan el 37% de las víctimas mortales de la conducción nocturna, frente al 21% de las que se producen durante el día, debido a la menor visibilidad y al menor tiempo de reacción.

Ajusta la iluminación interior

En algunos carros es posible ajustar las luces internas del tablero. Si éstas son muy altas, es posible que te puedas desorientar. Muchos coches nuevos, añade, tienen espejos que atenúan automáticamente los reflejos de la luz brillante.

Prueba y utiliza las luces

Prueba regularmente todas las luces de tu carro, incluidas las bajas, las altas, las de circulación diurna, los intermitentes y las de freno. Asegúrate de utilizar las luces para mantenerte visible; no sólo debes encenderlos cuando esté oscuro, sino que debes encenderlos en condiciones meteorológicas adversas como la lluvia o el granizo.

Preguntas Frecuentes

¿Qué luces se utilizan en la noche?

Las luces altas se emplean solamente noche, en carreteras insuficientemente iluminadas. Debes cambiar a la luz de cruce si observas peatones u otros conductores de frente o por los retrovisores.


¿Qué es más recomendable viajar de día o de noche?

Debido a la disminución en visibilidad de noche, es recomendable manejar de día. Aunque por el día hay más tráfico, en la noche hay hasta 3 veces de mayor probabilidad de tener un accidente.


Descargo de responsabilidad legal

Este documento es únicamente para fines informativos y no pretende ofrecer asesoramiento legal, financiero u otro tipo de asesoramiento profesional. Para obtener consejo adaptado a tus circunstancias particulares, te recomendamos consultar a un profesional adecuado. No garantizamos la precisión, integridad o actualidad de la información, ni debe interpretarse como un análisis exhaustivo de los temas tratados. Las opiniones expresadas corresponden a los autores en el momento de su redacción y pueden actualizarse con el tiempo. No respaldamos implícita ni explícitamente a terceros, ni a sus consejos, puntos de vista, información, productos o servicios.


Precaución al contratar seguros en línea

Con la creciente popularidad de los servicios en línea, también ha habido un aumento en las estafas relacionadas con la contratación de seguros por internet. Sin embargo, estar informado y seguir ciertas recomendaciones puede marcar la diferencia:

  1. 1. Evita hacer pagos o transferencias a cuentas bancarias que pertenezcan a individuos. Siempre verifica que estés pagando a una entidad o empresa reconocida.
  2. 2. Desconfía de ofertas realizadas a través de aplicaciones de mensajería, como Whatsapp. Los proveedores legítimos tienen canales oficiales de comunicación.
  3. 3. Prioriza la contratación en sitios web confiables. Siempre es una buena idea contar con referencias de amigos, familiares o colegas antes de realizar cualquier transacción.
  4. 4. En caso de duda, ponte en contacto o revisa los sitios de Fasecolda (https://www.fasecolda.com) o la SFC (https://www.superfinanciera.gov.co)

Nuestro compromiso con tu seguridad

En www.cotizatuseguro.com.co, nos dedicamos a brindarte información veraz y actualizada sobre seguros. Valoramos tu confianza y trabajamos arduamente para ser una fuente de información segura y confiable. Siempre te recomendamos actuar con precaución y, en caso de duda, consultar con profesionales del sector.

Recibe ofertas y tips de seguros

Ingresa tu correo y te enviaremos ofertas y consejos sobre cómo obtener
los mayores beneficios de los seguros y asistencias que tengas