Adoptar hábitos de conducción seguros te ayudará a mantener tu seguridad y la de los pasajeros que viajan contigo. Te presentamos los siguientes consejos básicos para que tengas en cuenta al momento de manejar y evitar multas o accidentes
Cuando conduzcas, es importante que prestes atención a lo que te rodea y tomes nota de tus puntos ciegos. Los peatones pueden aparecer de la nada o distraerse con sus teléfonos mientras cruzan la calle. Asegúrate de cederles el paso y ser visible para ellos. Presta atención a los ciclistas y deja un amplio espacio para ellos en la carretera.
Asegúrate de seguir realizando el mantenimiento rutinario de tu vehículo. Para ello, mira la presión de las llantas, comprueba los niveles de líquidos del carro, revisa el aceite, comprueba la batería y haz una puesta a punto periódica con un mecánico experimentado. Si continúas cuidando tu carro, éste funcionará sin problemas y puede ayudar a reducir el riesgo de costosas reparaciones en el futuro.
Para ayudar a mantener la seguridad en las carreteras, es esencial respetar el límite de velocidad. Conducir demasiado rápido o demasiado lento puede ser peligroso para ti y para otros conductores. Ten especial cuidado con tu velocidad cuando conduzcas por zonas escolares y en condiciones meteorológicas adversas. Recuerda que algunas ciudades del país tienen límites de velocidad, por ejemplo, Bogotá implementó el límite máximo de velocidad de 50 km/h en calzadas mixtas de la ciudad. Además, ir a una velocidad superior puede exponerte a multas ya que la ciudad cuenta con control con sistemas de detección electrónica de infracciones de tránsito. Respetar las señales de tránsito es un consejo vital para conducir seguro por las vías del país.
Además del mantenimiento mecánico del carro, también es una buena idea tener vigente y actualizado el kit de carretera. Por ejemplo, algunos artículos que debes tener en tu vehículo para transitar por las carreteras del país son:
Para poder transitar por las vías del país es obligatorio portar con un seguro obligatorio contra accidentes (SOAT). Para poder transitar en el territorio nacional todos los vehículos deben estar amparados por un seguro obligatorio vigente. Es obligación del conductor del vehículo portar el SOAT vigente bien sea en la tradicional forma física o en digital. Este debe ser llevado en todo momento, de lo contrario, dará lugar a una multa de 30 salarios mínimos diarios y la inmovilización de tu carro, si este seguro no se encuentra vigente.
Principalmente, recuerda respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad establecidos en la ruta. En carretera, no manejes estando cansado, ya que muchos accidentes viales son a causa de microsueños o distracciones leves que pueden causar grandes accidentes. Evita el uso de celular mientras manejas tu vehículo.
Algunos consejos para la lluvia en carretera es aumentar la distancia con el resto de los vehículos, reducir la velocidad y manejar con mayor calma y tranquilamente
Este documento es únicamente para fines informativos y no pretende ofrecer asesoramiento legal, financiero u otro tipo de asesoramiento profesional. Para obtener consejo adaptado a tus circunstancias particulares, te recomendamos consultar a un profesional adecuado. No garantizamos la precisión, integridad o actualidad de la información, ni debe interpretarse como un análisis exhaustivo de los temas tratados. Las opiniones expresadas corresponden a los autores en el momento de su redacción y pueden actualizarse con el tiempo. No respaldamos implícita ni explícitamente a terceros, ni a sus consejos, puntos de vista, información, productos o servicios.
Con la creciente popularidad de los servicios en línea, también ha habido un aumento en las estafas relacionadas con la contratación de seguros por internet. Sin embargo, estar informado y seguir ciertas recomendaciones puede marcar la diferencia:
Nuestro compromiso con tu seguridad
En www.cotizatuseguro.com.co, nos dedicamos a brindarte información veraz y actualizada sobre seguros. Valoramos tu confianza y trabajamos arduamente para ser una fuente de información segura y confiable. Siempre te recomendamos actuar con precaución y, en caso de duda, consultar con profesionales del sector.
Ingresa tu correo y te enviaremos ofertas y consejos sobre cómo obtener
los mayores beneficios de los seguros y asistencias que tengas