Desde hace relativamente poco tiempo, desde 1 de Enero de 2019, el SOAT empezó a expedirse en un formato único. Una de las principales ventajas es que se pueda imprimir, descargar o llevar en un dispositivo móvil de forma rápida y segura en un celular mediante un código QR.
El comparendo por no portar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito es de aproximadamente $895.000 (hasta 30 salarios mínimos) para el 2021, adicional a la inmovilización del vehículo, por lo que puedes llegar a pagar gastos de grúa y parqueadero. Para muchas personas resulta conveniente tener el SOAT digital, pero en caso de que no tengas un dispositivo móvil en donde tenerlo, es recomendable que puedas imprimir el documento enviado por la aseguradora en papel común.
Si tienes tu SOAT con esta aseguradora, descargar tu SOAT es muy sencillo. Sigue los siguientes pasos. Simplemente ingresa al siguiente enlace en donde puedes buscar tu seguro contra accidentes de tránsito ya sea por placa o por el número de póliza directamente.
Solo necesitas ingresar tu número de placa, el tipo de documento de identificación (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, NIT, pasaporte) y listo.
Posteriormente, se verificarán los datos y puedes reenviar el SOAT a un correo electrónico para que los puedas descargar sin problema.
En el caso de Mundial de seguros, el trámite es igualmente sencillo y te mostramos como hacerlo paso a paso. Siempre que compres y realices el pago del SOAT, ya sea en una sucursal física o adquieras la póliza digital, recibirás un correo electrónico que contiene un archivo en formato PDF, que contiene un código QR de tu SOAT. Este documento lo puedes descargar en caso de que quieras tener el SOAT impreso. Adicionalmente, si adquieres el SOAT en un punto físico, te entregarán en papel de seguridad tradicional.
Recuerda que independientemente de la aseguradora que tengas, el formato del SOAT será el mismo.
Adicionalmente, recuerda que puedes descargar la aplicación móvil de Fasecolda que se encuentra disponible tanto para iPhone en iOS y para dispositivos android.
Utiliza la cámara de tu celular para escanear el código QR contenido en tu póliza SOAT. Una vez hecho este proceso, los datos que se muestren en pantalla deben coincidir con los de la póliza.
En el momento que un policía requiera verificar el SOAT, en cualquier lugar del territorio nacional, solo es necesario mostrar la aplicación de SOAT Virtual y mostrar el código QR de la póliza. Allí se podrá verificar la información del propietario del vehículo y los datos básicos de la póliza y tus datos personales.
Consulta tu SOAT de forma rápida a través de la página web de Sura en este enlace. Ingresa el documento propietario y la placa del vehículo para descargar una copia del seguro.
Para el caso de la aseguradora Liberty Seguros, debes enviar una solicitud al correo atencion.cliente@libertycolombia.com indicando la placa del vehículo asegurado y ellos enviarán una copia del SOAT al correo electrónico del tomador de la póliza que tienen registrado
Si compraste la póliza con AXA Colpatria, puedes ingresar a https://clientes.axacolpatria.co/descargar-soat para descargar el documento de forma rápida. Recuerda que en caso de accidente de tránsito, el SOAT sirve para proteger a todas las víctimas de accidentes de tránsito a nivel nacional, por lo que es importante que todo vehículo sin excepción porte el documento virtual (póliza en formato digital) o el documento impreso
Es importante que tengas tu póliza impresa en papel, en caso de cualquier imprevisto. En caso de que quieras consultar tu SOAT por la placa de tu vehículo, debes ingresar directamente a la página del Registro Único Nacional Terrestre (RUNT) https://www.runt.com.co/consultaCiudadana/ y junto con el documento de identidad del propietario, podrás verificar la autenticidad del seguro.
El SOAT aparecerá en el RUNT 24 horas después de realizar la compra. Recuerda que el SOAT cubre los daños corporales que se causen a las personas en accidentes de tránsito.
Al momento de realizar la compra, cada aseguradora debe enviar por correo electrónico un archivo en formato PDF con la póliza. Puedes descargar ese archivo e imprimirlo. Adicionalmente, puedes validarlo en un dispositivo electrónico a través de la aplicación "SOAT Virtual" de Fasecolda
En caso de que necesites el documento en formato PDF, puedes ingresar a los enlaces respectivos de las aseguradores en donde puedes enviar la póliza en formato PDF a la dirección de correo registrada del asegurado
El SOAT virtual te garantiza que siempre vas a tener tu póliza disponible en caso de eventos inesperados o deterioro del documento físico. Puedes descargar la aplicación móvil "SOAT Virtual" y escanear el código QR de tu póliza para de esta forma, tenerlo en forma virtual en tu celular.
Ingresa a la página del RUNT en donde puedes consultar tu SOAT ingresando la placa y el documento de identificación del propietario del vehículo.
Puedes descargar el SOAT virtual a través del siguiente enlace
Cada aseguradora tiene mecanismos distintos para poder obtener una copia del SOAT. En este artículo te damos opciones para algunas aseguradoras.
Todos los propietarios de vehículos en Colombia deben portar su SOAT activo y tener el SOAT vigente, la forma más fácil de saber la vigencia de tu seguro es revisar esta información en la póliza directamente. En la parte superior izquierda, encontrarás la fecha de expedición de la póliza y la vigencia, que será de 1 año luego de que hayas hecho la compra. Puedes también ver estos detalles desde la página del RUNT ingresando con la placa del vehículo y el número de documento del propietario
En la póliza puedes encontrar la fecha de vencimiento del SOAT:
Este documento es únicamente para fines informativos y no pretende ofrecer asesoramiento legal, financiero u otro tipo de asesoramiento profesional. Para obtener consejo adaptado a tus circunstancias particulares, te recomendamos consultar a un profesional adecuado. No garantizamos la precisión, integridad o actualidad de la información, ni debe interpretarse como un análisis exhaustivo de los temas tratados. Las opiniones expresadas corresponden a los autores en el momento de su redacción y pueden actualizarse con el tiempo. No respaldamos implícita ni explícitamente a terceros, ni a sus consejos, puntos de vista, información, productos o servicios.
Con la creciente popularidad de los servicios en línea, también ha habido un aumento en las estafas relacionadas con la contratación de seguros por internet. Sin embargo, estar informado y seguir ciertas recomendaciones puede marcar la diferencia:
Nuestro compromiso con tu seguridad
En www.cotizatuseguro.com.co, nos dedicamos a brindarte información veraz y actualizada sobre seguros. Valoramos tu confianza y trabajamos arduamente para ser una fuente de información segura y confiable. Siempre te recomendamos actuar con precaución y, en caso de duda, consultar con profesionales del sector.
Ingresa tu correo y te enviaremos ofertas y consejos sobre cómo obtener
los mayores beneficios de los seguros y asistencias que tengas