Mantenimiento de un carro

Formas de ahorrar dinero en el mantenimiento de un carro

Todo el mundo sabe lo rápido que se acumulan los gastos de un carro. De hecho, la compra de un vehículo es una de las mayores adquisiciones que la mayoría de las personas harán en su vida. Y a medida que las familias crecen, es posible que haya más de un carro en un hogar.

Aunque una opción sea encontrar una compañía de seguros que te ofrezca algún descuento el mantenimiento de tu carro, hay docenas de formas en las que puede ahorrar dinero teniendo unos cuidados básicos y a tiempo. El mantenimiento preventivo es además de vital importancia para tu seguridad y la de los pasajeros que lleves en tu carro.

Cómo ahorrar dinero en el mantenimiento del vehículo

Los autos pueden ser caros de mantener, pero son una necesidad para la mayoría de personas. Tanto si tienes un carro antiguo como uno nuevo, hay ciertas cosas que debes vigilar para mantener el estado óptimo de tu carro y ahorrarte unos cuantos pesos más adelante.

Cada marca y modelo puede variar cuando se trata del tipo de mantenimiento y cuidado que puede necesitar para mantenerlo en funcionamiento y fuera del taller. Antes de todo, es importante consultar el manual del propietario para saber qué tipo de mantenimiento o trabajo puede necesitar. Vamos a repasar algunos consejos de mantenimiento comunes que son útiles independientemente del carro que tengas

Cambios de aceite

cambio de aceite

Rellenar y cambiar el aceite de tu carro es una de las tareas de mantenimiento preventivo más importantes. Si el aceite de motor de tu carro no se renueva o rellena con regularidad, puede dar lugar a problemas importantes en el motor o incluso a un fallo total del mismo. Afortunadamente, también es una de las tareas de mantenimiento más sencillas: unos pocos minutos pueden ayudarte a evitar millones en costosas reparaciones.

Hay dos tipos principales de aceite para autos: normal y sintético. Es importante que sepas qué aceite necesita tu coche para cuidarlo adecuadamente. Cada carro es diferente a la hora de saber exactamente cuándo hay que cambiar el aceite, pero la media para el aceite convencional es de unas 12.000 - 16.000 kilómetros. Si tu carro lleva aceite sintético o una mezcla de ellos, ¡estás de suerte! Esos tipos de carros pueden durar hasta 24.000 kilómetros entre cambios de aceite. Aunque siempre es recomendable hacer el cambio de aceite dentro de los tiempos recomendados, cambiar el aceite del motor, junto con el filtro de aceite, con demasiada frecuencia suele ser un gasto de tiempo y dinero. Simplemente vigila tu kilometraje, los niveles de aceite y estarás bien.

Los cambios de aceite los puedes realizar en varias estaciones de servicio

Llantas

llantas

Tus neumáticos son la única parte de tu coche que toca la carretera, así que es muy importante que se mantengan sanos. Asegúrate que las llantas estén siempre infladas a una presión recomendada para las proporciones y el peso de tu carro. Esto ayuda a mejorar su desgaste e incluso ayuda a conseguir el mejor rendimiento del consumo de combustible. El manual del propietario tendrá el PSI recomendado para sus neumáticos, y algunos coches incluso indican la presión correcta en la puerta del lado del conductor.

El mantenimiento de las llantas y de la rotación de las llantas tiene muchos beneficios. Cada vez que tu vehículo esté en un taller, asegúrate de pedirle a tu mecánico que le eche un vistazo a los neumáticos para asegurarse de que están en buen estado.

Transmisión

El manual del fabricante (manual de instrucciones) debe informarte sobre la frecuencia con la que debe cambiar el líquido de la transmisión. Los carros automáticos varían de cada 95.000-160.000 kilómetros y manuales varían de 50.000 - 90.000 kilómetros (puedes tener este kilometraje en aproximadamente 2 años aproximadamente). El líquido de transmisión debe cambiarse para mantener la transmisión lubricada y funcionando correctamente. Siguiendo un programa de kilometraje, puedes alargar la vida de la transmisión y evitar pagar grandes sumas mecánicas en el futuro.

Filtros de aire

Los filtros de aire atrapan los residuos del aire que entra por el motor, por lo que es importante cambiar el filtro de aire periódicamente. Si un filtro se obstruye, pueden ocurrir varias cosas: faltará algo de potencia durante la aceleración, van a aumentar las RPM al acelerar, el ahorro de combustible puede verse afectado y, en algunos casos, puede encenderse la temida luz "Revisar motor". Es uno de los factores más importantes dentro de un programa de mantenimiento preventivo. La limpieza del filtro de aire es un factor importante a revisar

Afortunadamente, el filtro de aire promedio sólo necesita ser cambiado cada 25.000 a 50.000 kilómetros y se puede hacer en la mayoría de los talleres. Asegúrate de comprobar el manual de usuario para ver lo que se recomienda para el mantenimiento del coche.

Freno

Ya hemos mencionado el mantenimiento del motor: cambiar el aceite, comprobar los líquidos, revisar la correa del motor y vigilar fugas para ver si hay luces de advertencia. También está el mantenimiento de los neumáticos: rotaciones periódicas, inflado adecuado y mucho más. ¿Pero qué pasa con el mantenimiento del sistema de frenos? ¿Hay alguna forma de garantizar que los frenos de tu carro no sólo funcionen bien, sino que duren lo máximo posible? Echemos un vistazo al mantenimiento e inspección del sistema de frenos.

Mantén el cilindro del líquido de frenos lleno. Siempre que el nivel de líquido esté bajo, estarás ejerciendo una presión excesiva sobre el cilindro principal de freno y otros componentes. Y este efecto dominó llega hasta las pastillas, los discos de freno y los tambores.

Una de las formas más eficaces de garantizar el rendimiento de los frenos es simplemente cuidarlos. Hay muchos factores externos que contribuyen al deterioro de los frenos, como por ejemplo: Llevar demasiado peso, realizar frenadas innecesarias, tardías o bruscas.

Evitar estas y otras situaciones que pueden afectar al rendimiento de los frenos en la medida de lo posible, hará que los frenos funcionen mejor durante más tiempo y reducirá la probabilidad de que se produzcan incidentes relacionados con el fallo de los frenos.

Inspección de batería

Al igual que muchas otras partes de un vehículo, la batería necesita cierto grado de cuidado y atención para funcionar como debería. Se recomienda cambiar la batería después de cuatro años. No hay nada peor que quedarse sin energía a mitad de camino, así que no intentes alargar la vida de tu batería más de lo debido.

Comprueba el nivel de ácido de la batería aproximadamente cada seis meses. Debes estar atento a la estratificación del ácido, que se produce cuando las baterías permanecen con una carga inferior al 80%, nunca reciben una carga completa o tienen descargas poco profundas. Si la batería está estratificada, los electrolitos se concentran en la parte inferior y dejan la parte superior sin energía. Esto puede hacer que la batería no se encuentre en buenas condiciones

Mantener una rutina saludable de mantenimiento del carro te ayudará a ahorrar dinero a largo plazo, a mantener el funcionamiento del auto en óptimas condiciones y a mantener tu carro en buen estado (y fuera del taller). Puedes invertir en una revisión preventiva que te ayude a alargar la vida de tu carro. Recuerda además que tener un mantenimiento preventivo te ayudará a garantizar que tu carro esté en perfectas condiciones para la revisión tecnomecánica, que se debe hacer a partir del sexto (6°) año contado a partir de la fecha de matrícula, luego anualmente.


Preguntas Frecuentes

¿Qué tipo de mantenimiento se le hace a un carro?

Existen varios tipos de mantenimiento preventivo para un carro, principalmente se realiza mantenimiento sobre el motor, los neumáticos, los frenos y los filtros para mejorar el rendimiento de tu vehículo


Descargo de responsabilidad legal

Este documento es únicamente para fines informativos y no pretende ofrecer asesoramiento legal, financiero u otro tipo de asesoramiento profesional. Para obtener consejo adaptado a tus circunstancias particulares, te recomendamos consultar a un profesional adecuado. No garantizamos la precisión, integridad o actualidad de la información, ni debe interpretarse como un análisis exhaustivo de los temas tratados. Las opiniones expresadas corresponden a los autores en el momento de su redacción y pueden actualizarse con el tiempo. No respaldamos implícita ni explícitamente a terceros, ni a sus consejos, puntos de vista, información, productos o servicios.


Precaución al contratar seguros en línea

Con la creciente popularidad de los servicios en línea, también ha habido un aumento en las estafas relacionadas con la contratación de seguros por internet. Sin embargo, estar informado y seguir ciertas recomendaciones puede marcar la diferencia:

  1. 1. Evita hacer pagos o transferencias a cuentas bancarias que pertenezcan a individuos. Siempre verifica que estés pagando a una entidad o empresa reconocida.
  2. 2. Desconfía de ofertas realizadas a través de aplicaciones de mensajería, como Whatsapp. Los proveedores legítimos tienen canales oficiales de comunicación.
  3. 3. Prioriza la contratación en sitios web confiables. Siempre es una buena idea contar con referencias de amigos, familiares o colegas antes de realizar cualquier transacción.
  4. 4. En caso de duda, ponte en contacto o revisa los sitios de Fasecolda (https://www.fasecolda.com) o la SFC (https://www.superfinanciera.gov.co)

Nuestro compromiso con tu seguridad

En www.cotizatuseguro.com.co, nos dedicamos a brindarte información veraz y actualizada sobre seguros. Valoramos tu confianza y trabajamos arduamente para ser una fuente de información segura y confiable. Siempre te recomendamos actuar con precaución y, en caso de duda, consultar con profesionales del sector.


Relacionados

Recibe ofertas y tips de seguros

Ingresa tu correo y te enviaremos ofertas y consejos sobre cómo obtener
los mayores beneficios de los seguros y asistencias que tengas